Tecnología


Cyborg
En ciencia ficción y películas de superhéroes solemos encontrarnos con personajes que no son completamente humanos ya que su cuerpo posee una tecnología especial que los hace casi invencibles.Existe un nombre de fantasía para las personas que poseen «gadgets» en el interior o adosados a sus cuerpos y que les permiten mejorar la forma en que realizan una serie de tareas.Ellos existen y se les llama cyborgs. Neil Harbisson el primer ciborg No es necesario ser un superheroe, villano malvado de comic o personaje de pelicula para poseer caracteristicas que te conviertan en ciborg
Hay mucha gente que ya lo es.Los cyborgs son aquellas personas que son parte humana y parte maquinas, estos pueden ayudar a superar discapacidades mas haya de lo común, con el uso de la ultima tecnologia 
Entre los cyborgs hueso, carne, cables y chips estan quienes poseen desde brazos roboticos mucho mas fuertes y precisos que los de una persona normal y que son obras de las innovaciones de la robotica y medicina, otras personas han optado por inplantarse chips que les permite transmitir informacion desde y hacia su cuerpo a dispositivos como telefonos moviles mediante conectividad bluetooth o WIFI ya sea para aumnetar sus capacidades sensoriales o entregar informacion desde dentro del organismo para diferentes usos especialmente medicos o de seguridad
El futuro de los humanos aumentados
El uso de biotecnología no es nuevo y desde hace décadas hay gente que lleva pequeños dispositivos en su cuerpo. Un caso común son los implantes cocleares que devuelven la capacidad de audición a los sordos o los ojos biónicos. Estos últimos están en sus primeras pruebas y buscan entre Técnicamente las personas que utilizan estas tecnologías para devolver recuperar la vista u oído serían cyborgs, pero el término se aplica más bien a los llamados «humanos aumentados.»
Técnicamente las personas que utilizan estas tecnologías para devolver recuperar la vista u oído serían cyborgs, pero el término se aplica más bien a los llamados «humanos aumentados.» Un humano aumentado es quien utiliza algún tipo de implante electrónico para obtener funciones más allá de las normales del cuerpo humano y están dentro de un campo de la ciencia que es bastante cuestionado ya que raya en lo poco ético. dar una forma de ver a quién perdió un ojo o es ciego. Hay modificaciones mínimas como el de un hombre que perdió su dedo pulgar en un accidente y, años después de implantó un dedo electrónico que funciona como memoria USB, una capacidad extra ya que no todos llevamos literalmente nuestros archivos puestos pero que es inofensivo. Hay modificaciones mínimas como el de un hombre que perdió su dedo pulgar en un accidente y, años después de implantó un dedo electrónico que funciona como memoria USB, una capacidad extra ya que no todos llevamos literalmente nuestros archivos puestos pero que es inofensivo.Se trabaja bastante con la transmisión inalámbrica de ondas cerebrales para por ejemplo conducir coches y hasta enviar y recibir pensamientos, imágenes y sonidos con un nivel de sofisticación que aumenta cada día.

La Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial (IA), también llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas".
 medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la "inteligencia artificial" habiéndose convertido en una tecnología común.
Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas capaces de jugar ajedrez, GO y manejar por si mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Principal

Normas del aula digital: - Ingresar ordenadamente a la sala - No coger los computadores sin autorización - Hablar e voz baja ...